El Ministerio de Educación y Cultura según Resolución N° 17.039 adjudicó 4 lotes para la construcción, ampliación y reparación de establecimientos educativos en los departamentos de Caazapá, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí e Itapúa. Los recursos provienen de los proyectos financiados por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación.

La Viceministra de Educación María del Carmen Giménez mencionó que las obras iniciarán en breve y que para los llamados que fueron declarados desiertos se llamará nuevamente con urgencia.

"Con esto estamos dando un paso importante en la respuesta a la emergencia educativa y por sobre todo demostrar una vez más nuestro compromiso con la educación, en particular en este caso, con la infraestructura", mencionó Giménez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las intervenciones permitirán la mejora de las condiciones de aprendizaje de más de 44.000 escolares fortaleciendo la infraestructura de 161 establecimientos educativos del sector oficial. Las obras incluyen la construcción, ampliación y reparación de aulas, comedores, servicios higiénicos, bloque para primera infancia, laboratorios, bibliotecas, bloques técnico-administrativos, y obras exteriores, desde una visión de atención integral a las instituciones educativas para convertirlas en centros de aprendizaje, considerando además que dichas instituciones forman parte de la red escolar de potenciación y serán complementadas con otros proyectos implementados por el MEC.

La inversión total asciende a ? 103.755.169.890 (USD 18.864.576), que representa la ejecución de la cuarta parte de la inversión programada inicialmente en la LPN N° 02/16, y dará posibilidad de la creación de miles de puestos de trabajo, para las personas que formarán parte de la construcción de las obras civiles, lo cual impulsará la dinámica económica de las zonas afectadas.

Los lotes adjudicados son: Lote 6, Caazapá a la empresa MYT SA, Lote 9, Misiones y Ñeembucú, a la empresa Construcciones Rivas SA, Lote 10, Paraguarí al Consorcio Paraguarí y Lote 13, Itapúa al Consorcio Itacua.

Las empresas adjudicadas tendrán un plazo de 270 días para la culminación de las obras, lo que significa que durante el primer semestre del año lectivo 2017 los estudiantes accederán a las nuevas instalaciones.

Se informa además que esta cartera de Estado, lanzará la semana próxima un nuevo llamado para la adjudicación de los 10 lotes declarados desiertos, y se alienta a todas las empresas interesadas a participar de esta nueva licitación considerada como la más ambiciosa e inédita que encara el MEC en la historia de la Educación Paraguaya.

La inversión prevista supera los USD 70 millones, financiados por el FEEI.

Etiquetas: #MEC

Déjanos tus comentarios en Voiz