El "Similares US and Latam Tour 2016", gira que desde junio lleva por el mundo la música de la cantante italiana Laura Pausini, llega hoy al público paraguayo desde las 21:00 en el Centro de Convenciones de la Conmebol (Luque). Las entradas están disponibles a través de la Red UTS, a estos precios: Laura Pausini: G. 970.000, Platino: G. 755.000, Gold: G. 540.000, Preferencia: G. 305.000, Platea: G. 215.000. También hay paquetes especiales, como el Meet & Greet Package: G. 2.930.000, el Pre Reception VIP Package: G. 2.015.000 y el Merchandising VIP Package: G. 1.240.000.

Con entradas agotadas en casi todos los sectores, la autora de hits como "Se fue" y "Entre tu y mil mares" se presenta en Paraguay en el marco de un recital histórico que tendrá como telonera a la cantante local Andrea Valobra.

El tour se da en el marco de la promoción del nuevo disco de la soprano lírica llamado "Similares", que después de ser lanzado en noviembre del año pasado, prevé 38 paradas internacionales, la anterior a Luque fue Buenos Aires y la siguiente será Montevideo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La artista italiana viene cosechando gran reconocimiento a nivel mundial, a lo largo de su carrera ha cantado en otros idiomas además del italiano, interpretó sus canciones en español, portugués, inglés, francés, siciliano, napolitano y en catalán.

Sus álbumes han sacudido las ventas en América Latina, Asia, Europa y Norteamérica. Es considerada la cantautora italiana más exitosa y conocida a nivel mundial, con once álbumes de estudio en el mercado y con ventas de más de 70 millones de discos hasta la fecha, lo que la convierte en una de las artistas latinas con mayor cantidad de ventas en el mundo.

Laura arribará al país este miércoles y se mantendrá alojada en el Hotel Bourbon. "Espero que el público sea cómo siempre lo imaginé, espero que cante fuerte las canciones que más les guste", comentó la cantante a través de una entrevista brinda a un medio paraguayo días atrás, como previa de la que será su primera visita al territorio guaraní.

Déjanos tus comentarios en Voiz