La Academia de la Lengua Guaraní oficializará hoy 4 reglas ortográficas que se utilizan desde hace 60 años en la enseñanza del idioma, en un evento histórico. Será a las 11:00 en la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Humaitá 497). "Esperamos a las instituciones y a las empresas públicas y privadas, a las que queremos involucrar en esta tarea de hacer la lengua visible y transformarla en una opción de comunicación", indicó el presidente de la Academia, Domingo Aguilera.

El lingüista destacó que la tarea para consagrar estos primeros pasos en la gramática fueron "absolutamente democráticos y con gran respeto por lo popular, porque todas las lenguas surgen del pueblo. Se oficializarán 4 reglas ortográficas. La primera se trata de alfabeto oficial de 33 letras y 33 sonidos; la segunda trata el uso de la tilde, es decir, en qué casos se acentúan las vocales; la tercera es sobre las sílabas y la utilización de la tilde nasal, y la cuarta se refiere a las partículas que modifican el significado de las palabras", explicó.

"Este evento nos da la posibilidad de trabajar una planificación y un cuidado a largo plazo, porque los términos de futuro de una lengua, su continuidad, tienen tiempos que nos superan a las personas y esto es lo importante de comprender, asumir y trabajar para ir consolidando el uso de la lengua", expuso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PASOS

Este trabajo fue elaborado por la Comisión de Gramática y Ortografía de la institución, y finalmente analizado y aprobado en la asamblea realizada por la Academia de la Lengua Guaraní el pasado 10 de agosto. La Academia de la Lengua Guaraní es la entidad oficial de referencia de la lengua guaraní, creada por la Ley 4.251 de Lenguas, en el año 2010, la misma que dio origen a la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). Fue constituida en el año 2012 con la incorporación de los 15 primeros miembros, elegidos a través de un concurso nacional de méritos, y el año 2014 se completó el plantel de 30 miembros, de acuerdo con la normativa.

Déjanos tus comentarios en Voiz