Mediante rigurosos controles a funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, ESSAP, la aguatera estatal, ha podido ahorrar -a corto plazo- la suma de Gs. 327.669.530, aplicando controles desde mayo de este año.

Algunas sanciones impuestas fueron sumarios administrativos y suspensión de beneficios para aquellos funcionarios a quienes no corresponde pagos adicionales.

Además, controlaron la obligatoriedad de trabajar solo seis horas y no ocho, como establece el Artículo 198 del Código de Trabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Irregularidades

Entre las irregularidades detectadas, multas por faltas injustificadas, impuntualidad, reposos sin justificativos médicos, son algunos de las acciones llevadas a cabo, luego de iniciar el proceso de cumplimiento de las normativas exigidas por el gobierno, por medio de la Secretaría de la Función Pública, informaron desde ESSAP.

Ahorro

Desde mayo de 2016 iniciaron los controles y reestructuración de la Essap. En cuanto a vacancias en algunos cargos, la gerencia de Talento Humano cubrió las necesidades de personal con la redistribución de funcionarios ya pertenecientes a la institución, según el perfil requerido, evitando la contratación de nuevos recursos humanos.

Por inasistencia en el mes de mayo, se ahorraron Gs. 72.342.327; en junio, Gs. 67.016.840; julio Gs. 56.849.434 y en agosto, Gs. 44.978.538.

Por impuntualidad, en mayo se economizaron Gs. 7.838.012; en junio Gs.7.475.255; en julio Gs. 9.021.025 y en agosto Gs. 6.531.553.

Por permisos sin goce de sueldo, entre mayo y julio, se ahorraron Gs.7. 501.379; Gs. 7.501.379 y Gs.3.500.672, respectivamente.

En multas por reposos sin justificativos médicos, desde mayo hasta agosto, se juntaron Gs. 8.059.996; Gs. 10.727.576; Gs. 10.083.612 y Gs.8.241.932, respectivamente.

En sanciones, durante el mes de junio, Gs. 867.152.

Etiquetas: #ESSAP

Déjanos tus comentarios en Voiz