Ciudad del Este. Agencia Regional.
La unidad fiscal a cargo de Liz Carolina Alfonso siguió ayer la verificación de medicamentos hallados en un depósito de la Zona Franca Trans Trade Internacional, en el km 10,5 de la Ruta 7. Se investiga la supuesta falsificación y adulteración de las fechas de vencimiento de los fármacos.
"La mayoría están borradas con algún producto y están remarcando. También detectamos que los productos con fechas ya pasadas aún se encuentran con las bolsitas como lacres de seguridad mientras que los remarcados ya no cuentan con ese lacre de seguridad", explicó la fiscala.
Indicó, además, que si bien no puede determinar todavía el volumen exacto de los medicamentos existentes, sí asegura que la mayoría está con fecha vencida. La empresa responsable de los fármacos es Di Fiori SA. En cuanto al origen de los productos, "presumiblemente es India", dijo Alfonzo.
"Otro aspecto que encontramos es que el lugar no es adecuado para el almacenamiento de los remedios porque hay humedad, las cajas están en el suelo y el piso sucio con una gran cantidad de recipientes de plásticos que pudieron haber sido parte del envoltorio de los medicamentos, cuyas fechas de vencimientos fueron adulteradas", sostuvo.
Sobre la insalubridad del lugar también la confirmó José María Cardozo Cafarena, jefe del Departamento Farmacológico de la Unidad de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud.
SIN AUTORIZACIÓN DEL MSP
El allanamiento del lugar se había realizado el fin de semana último, pero en esa oportunidad todavía no estuvieron los funcionarios de Salud Pública. Continuó ayer y el trabajo continuará por varios días más porque todavía faltan los datos a ser proveídos por Aduanas y por el Ministerio de Salud Pública en cuanto a los registros de autorización para el uso en Paraguay de la larga nómina de medicamentos.