El Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dispuso la sanción a las empresas de transporte, San Isidro S.R.L. (líneas 8, 48 y 51) y Automotores Guaraní SRL (líneas 15 y 47), por falta de adecuación de sus buses para el acceso de personas con discapacidad y por no subir pasajeros sin motivos justificados.
Estas son las primeras empresas amonestadas por el Viceministerio de Transporte y las mismas deberán abonar -cada una- la suma de Gs. 3.858.580.
Además, informó que los sumarios realizados a las empresas de Transporte Magno S.A. (Línea 12), Vanguardia SACI (Línea 30) y Sanlorenzana (Líneas 45, 50 y 56), se encuentran en estado de culminación
Convenio con la Senadis
El viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó que el día jueves 8, se suscribirá un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Este convenio busca implementar -con ayuda de la SENADIS- campañas de capacitación y sensibilización, tanto a los servidores públicos, empresarios y conductores del servicio de transporte público de pasajeros, sobre la discapacidad y el enfoque de derecho en los servicios que se prestan.
Denuncias
La ciudadanía puede denunciar este tipo de infracciones y recordó que el al número habilitado 021-440855/6 y también vía redes sociales, como en Twitter o Facebook.
"De esta manera reafirmamos el compromiso del Gobierno de seguir trabajando por un servicio digno y eficiente que tiene como único objetivo beneficiar al usuario del transporte público", afirmó el viceministro.