Uruguay recibirá a Paraguay este martes a las 20 horas por la octava fecha de las Eliminatorias, en el estadio Centenario. Un factor que puede afectar el desarrollo del partido y aguar los planes de los entrenadores, es justamente la lluvia y la tormenta. Por lo pronto, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un comunicado en el que pronostica precipitaciones y fuertes vientos que se mantendrán, al menos, hasta el miércoles.

En dicho comunicado se explica además que las rachas de viento podrían incrementarse llegando incluso hasta 90 km/h. durante todo el día.

El Centenario, por ahora, aguanta. Habrá que estar atento al clima que también puede jugar su partido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Vientos fuertes y lluvias a la hora del partido

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia amarilla para 16 departamentos del país por vientos fuertes. La misma rige desde las 6 horas en Colonia y San José.

Comenzará a estar vigente a partir de las 12 horas en Soriano, Río Negro, Flores, Durazno, Tacuarembó y Rivera; desde las 15 en Montevideo, Canelones, Cerro Largo, Lavalleja y Treinta y Tres y desde las 18 en Maldonado y Rocha. En todos los caos, la advertencia se mantiene hasta las 6 horas del miércoles.

Se prevén rachas de viento fuerte del sector sur de entre 60 y 75km/h, ocasionalmente superiores.

La advertencia meteorológica estará vigente a las 20 horas, momento en que comenzará el partido por Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 entre Uruguay y Paraguay, en el estadio Centenario.

Las olas también comenzarán a incrementarse en aguas marítimas uruguayas.

El organismo oficial continuará monitoreando la situación y no se descarta que en algún momento la advertencia ante el nivel de riesgo adquiera el color anaranjado.

Mario Bidegain, asesor de la presidencia del Inumet, confirmó a El País que en medio de la depresión atmosférica frontal (o baja presión) que comenzó a pasar por el litoral, la rotación de vientos verificada desde el suroeste se va a incrementar en velocidad e irá corriéndose en dirección al este.

En ningún caso, explicó Bidegain, hay que confundirse y pensar que el riesgo será el que implica un ciclón tropical, de mayor escala siempre (alcanzando miles de kilómetros cuadrados) y posible génesis de un huracán. Sin embargo, es correcto definir al evento previsto para hoy en costas uruguayas como ciclón subtropical. Fuente: ovacióndigital.com.uy y www.elpais.com.uy.

Etiquetas: #centenario

Déjanos tus comentarios en Voiz