Por Natalia Santos. Especial.

"Paraguay tiene que invertir 1.800 millones de dólares en infraestructura para ser competitivo". Eso señaló Víctor González Acosta, durante su intervención en el Panel Económico del Paraguay y la Región en ExpoNegocios, que se desarrolla en el Hotel Sheraton hasta el miércoles 7 de agosto.

La educación inicial y formación docente, son las claves para superar la desigualdad económica y social, indicó González Acosta, además de señalar que la macroeconomía del Paraguay es un factor social que fue ganado.

Al mismo tiempo resaltó que el gran caudal energético, el bono demográfico y el buen suelo, permiten al país ser productor de alimentos a nivel mundial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La fuerza de mano de obra permitirá el traspaso hacia la industria manufacturera. "Debemos construir valores como país para que Paraguay pueda presentarse ante el mundo. Tenemos que construir nuestra propuesta de interés", insistió.

Cambiar la matriz

El camino del desarrollo con rostro social y sustentable -según González Acosta- es cambiar la matriz. Se tiene que pasar de las materias primas a lo manufacturero, pero ese cambio obliga a innovar.

"Tenemos que pararnos como un país que puede producir productos de primer nivel. Ser serios, formales y competitivos", remarcó.

González Acosta considera que los ciudadanos no podemos deslindar la responsabilidad de hacer que el Estado gestione adecuadamente para generar desarrollo. "Les invito a ser los alquimistas del Paraguay", instó a los presentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz