El diputado Carlos Núñez Salinas ANR-Central, mantuvo una reunión con el Director del Trabajo, Dr. Enrique López, en la que discutieron sobre el proyecto de Ley que pretende regular el teletrabajo y mediante el cual pretenden generar 20 mil nuevos puestos laborales cada año.
En Paraguay, cada año 40 mil jóvenes llegan a edad laboral pero la demanda no crece a ese ritmo. Atendiendo a esta problemática, y entendiendo que la aplicación de tecnología podría ser de ayuda en la solución, el diputado Carlos Núñez Salinas se encuentra impulsando un proyecto de Ley que pretende establecer un marco legal para el desarrollo.
De la reunión, que tuvo lugar en la sala de la Comisión de Ciencias y Tecnología de la Cámara de Diputados, participaron el diputado Núñez Salinas y el director del Trabajo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Enrique López.
Opiniones expuestas
El encuentro sirvió para que ambas partes expongas sus ideas sobre los alcances del proyecto de Ley y realizar los ajustes a la audiencia pública que debe realizarse el próximo viernes 9 de setiembre. Según el parlamentario, la regulación permitirá a empresas extranjeras ofertar puestos de trabajo a miles de jóvenes ya que muchos países, y principalmente empresas multinacionales, hoy usan la tecnología como base para generar empleo.
"Creemos que fortaleciendo las leyes podremos generar mayores inversiones para poder construir mayores oportunidades para nuestros compatriotas. Queremos invitar a las empresas a que vengan instalarse al Paraguay, que vengan a contar con los recursos que tenemos, fomentar la capacitación en ese sector y poder generar mayores empleos. Hablamos de 20 mil empleos que se puede generar a través de esta ley", expresó el diputado.
Proponen Día del Comercio Internacional
El Dr. Enrique López comentó acerca de la iniciativa que presentó al diputado Núñez Salinas. La misma tiene la finalidad de establecer en el calendario nacional el "Día del Comercio Internacional", atendiendo a que las exportaciones tienen un peso muy grande en la economía nacional.
"Creemos que es muy importante establecer un día del Comercio Internacional porque hoy las importaciones y las exportaciones son determinante en nuestro mercado. Somos un país agroexportador principalmente y establecer este día servirá para escuchar lo que el sector necesita, darle la importancia que eso tiene y fortalecer el sector va permitir que nuestro país siga creciendo económicamente, culturalmente y por supuesto, en calidad de vida", concluyo el Dr. López.