La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) informó que el
En dicha oportunidad, la STP presentará el tercer Plan de Acción 2016-2018, cuya definición demandó la participación de 609 personas de 47 instituciones públicas y 62 organizaciones de la sociedad civil, sector académico, organismos y grupos de trabajo internacionales, divididos en 8 grupos de trabajo de diferentes temas.
Igualmente, en el mencionado evento estará disponible una feria en la cual podrán verse las iniciativas de las principales instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, activos participantes de esta iniciativa.
Las inscripciones para el seminario son gratuitas, pero con cupos limitados.
Las personas interesadas podrán inscribirse en el sitio web 2do. Seminario de Gobierno Abierto.
TALLERES
Durante el seminario se impartirán talleres de datos abiertos y la demostración de herramientas de participación ciudadana, como "Akuerapp" del Ministerio de Salud, el portal de datos abiertos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la plataforma de Presupuesto Ciudadano del Ministerio de Hacienda, entre otras.
Además, habrán charlas sobre "Leyes para promover un Gobierno Abierto" y "Participación y Monitoreo Ciudadano".
El tercer plan de acción de Gobierno Abierto aborda temas como reducción de la pobreza y desarrollo social, educación, salud, ambiente y recursos naturales, seguridad y contraloría ciudadana, acceso a la información pública, datos abiertos y transparencia, continuidad de planes de acción e inclusión de nuevos actores.
Entre los principales logros del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto 2014-2016, pueden mencionarse: la implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública, apertura del portal del catálogo de datos abiertos (www.datos.gov.py) y el acceso del público a la información de proyectos públicos emblemáticos.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).