ExpoNegocios 2016 llega con una nueva edición con más de 15 conferencistas internacionales y nacionales. El martes 6 y miércoles7 de septiembre, de 08:00 a 18:00, los referentes más importantes del ámbito del management, estarán en el Hotel Sheraton Asunción (Aviadores Del Chaco 2066).
El evento -organizado por Paraguay Trade Fairs PTF- permitirá a los asistentes acceder a actualizaciones de alto nivel de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, y logran resultados extraordinarios.
Los ejes temáticos son: Estrategia, Liderazgo, Ventas, Marketing, Contexto, Personas, Sustentabilidad, Innovación, Motivación y Negocios en Paraguay. Además se realizará una edición especial de Gramo.
ExpoNegocios se diseñó pensando en los líderes empresariales, directores, gerentes, líderes de equipos, emprendedores y todos aquellos que deseen ponerse al día con las prácticas más más reciente del mundo de los negocios.
Los expositores internacionales
Conocé a los speakers y los temas de #ptfExpoNegocios ;) pic.twitter.com/vQqTfHFKnF PTF (@somosptf) 1 de septiembre de 2016
Karin Tanfin (Francia). Director de cuentas Twitter México. En 2009 se convirtió en Gerente de Desarrollo de Negocio de Viadeo, donde su misión fue hacer crecer la red de ejecutivos de la plataforma hasta el 2012. Actualmente es el Director de cuentas en Twitter.
Gonzalo Alonso (México). Director de Google para Latinoamérica (2005–2009) –CEO de ClowderTank. Es experto en técnicas de liderazgo y marketing enfocado al sector de las empresas tecnológicas. Con casi veinte años de experiencia en el sector, ha encabezado equipos de trabajo, alcanzado objetivos de manera eficiente y liderar tanto lanzamientos como relanzamientos de marca.
Julio Decaro (Uruguay). Docente especializado en Negociación de la Universidad de Harvard. Allí ha realizado estudios, así como en el Instituto de Investigaciones Mentales (Palo Alto, California, EE.UU.) y en el IPPEM (ARG). Director de CMI International Group.
Jesús Cochegrus (Argentina) Reconocido speaker de WOBI. Por más de 15 años se ha enfocado en la aplicación de videojuesgos y storytelling para empresas como Nike, Coca Cola, HP, Volkkswagen, Audi, entre otros. Actualmente se enfoca en el desarrollo de videojuegos para capacitación.
Será un placer participar de Exponegocios Paraguay 🇵🇾 2016, los esperamos la semana que viene! https://t.co/2UTdcOjq1D Patricio Guitart (@patricioguitart) 1 de septiembre de 2016
Patricio Guitart (Argentina). Profesor de Estrategia e Innovación del IAE Business School. Participa en programas MBA,Programas de Alta Dirección (PAD), Programas de Desarrollo Directivo (PDD), Programa Ejecutivo de Gobierno y Programas Focalizados de estrategia e implementación. Su experiencia en consultoría y formación incluye el asesoramiento a organizaciones líderes en Latinoamérica, USA y España. Es Co-Fundador y Director del Centro de Innovación & Estrategia para Latinoamérica CIEL en el IAE Bussiness School.
Carlos Barber (México). Director de Desarrollo Institucional de la Universidad del Valle de México. Empresario, Consultor y providerde Naciones Unidas. Columnista en el periódico Global Energy, CNNExpancion.com y en El Economista. Ha ganado diversos Best Papers Awards en investigación aplicada en Europa, tales como el European Applied Business Research Conference en Alemania, Austria, Slovenia, entre otros.
Pipe Stein (Uruguay). Es el mejor creativo publicitario del Uruguay y director de la agencia de publicidad Notable, según los anunciantes de su país.Es fundador y Director de Notable Publicidad, agencia considerada por los anunciantes como la líder de su mercado, la más creativa y la que recomendarían en primer lugar.
Ana Paula Fernández (México). Fundadora y Directora General de Initiatives for Sustainable Development. Embajadora para la Red Mexicana de Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Encabeza al equipo de Gestión de la comisión de Responsabilidad Social de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Es miembro de World Vision Mexico. Titular en la Red Multinacional de Mercados Emergentes por la Sustentabilidad de la Cooperación Alemana al Desarrollo. Reconocida por la revista Expansión como Mujer Líder en 2014 y 2015.
Pablo Faga (Argentina). Especialista en Comunicación Interna. Fundador y director de BW Comunicación Interna. Convocado a compartir como disertante en congresos especializados en CI a nivel internacional. Responsable del diseño y dictado del Programa Intensivo de CI, una formación integral para el referente de CI que se dicta en Argentina, Paraguay y Uruguay. Es cofundador del "Diagnóstico CI".