- Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail. com
"Yo empecé en la música y luego estuve en los medio de comunicación. Y siempre digo que mi primera profesión, mi primer amor es la música; sin embargo, tuve que hacer una pausa para estar en los medios", comenta Belén López Vargas, quien en el marco de los 50 programas de "La Naranja" redobló su apuesta en la escena artística y ofreció un recital acústico en el Centro Cultural Paraguayo Americano, esta vez como la principal figura ante cámaras.
"La Naranja" es un proyecto televisivo de difusión, análisis y crítica del escenario artístico local, incluyendo cine, danza, música y todas las variantes del arte. Con varios años recibiendo a invitados de primer nivel en pantalla, Belén decidió ahora volver a la música, donde –según explicó– se siente más ella misma que en ningún otro oficio.
"La producción musical está viviendo un proceso muy interesante. Creo que todas las industrias artísticas se están despertando de alguna forma en Paraguay, y están empezando a tener un mecanismo de trabajo muy interesante, si bien es cierto nos falta muchísimo aún, y creo que la industria de la música es la que mejor se está moviendo y donde se está viendo mejor resultado", explica la comunicadora.
López Vargas interpretó en el show canciones escritas por ella en letra y música, entre las que se destacan "Así estoy hoy" y "Quiero decirte tanto". Estuvo acompañada en el show por Joel Cabañas en la guitarra, Juan Pablo Giménez en el bajo, Diego Riveros en la batería y Sergio Cuquejo en teclados.
Además de contar con la presencia de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Cuquejo.
El repertorio presentado por Belén es bastante variado, ya que cuenta con canciones de estilo pop, funk, soul, R&B, baladas pop, latin pop con mucha presencia en piano, instrumento central del espectáculo.
EL APOYO
En este proceso de su vuelta a la música, Belén tiene un respaldo artístico y personal de primera línea, un acompañamiento que la motiva, acoge y muestra el camino, nada más y nada menos que Berta Rojas, Sergio Cuquejo y Óscar Fadlala son esa espalda que la sostienen.
"Este espectáculo es mi regreso a la música como artista, dado que tengo también trabajos realizados como productora musical, compositora y arregladora, lo que me abrió las puertas a ser aceptada como miembro votante de los Latin Grammy, en julio de este año", expresó Belén.
PRODUCCIÓN
"Tengo compuestas más de 80 canciones y vamos a seguir componiendo para llegar a tener las primera del disco. Esperamos tener el material grabado para el año que viene", explica.
La composición es un lugar donde López Vargas se siente con la posibilidad de decir lo que de otra forma en su vida, sus alegrías y tristezas, no pueden ser dichas.
"Con el piano y cantando es donde puedo ser yo más yo misma. En la música abro mi intimidad, mi corazón, mis historias, mis amores, mis desamores, mis frustraciones, mis dolores y mis alegrías", concluye.