El ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Baruja, ratificó ayer que la institución se encuentra cumpliendo con las peticiones realizadas por el sector campesino. Dijo, además, que se encuentran sorprendidos por los once nuevos reclamos que hizo la dirigencia campesina al Gobierno, que cree que refleja una falta de voluntad.

Entre las nuevas solicitudes para un acuerdo con el Ejecutivo figuran la liberación de los presos políticos (Curuguaty), y la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

"Estamos avanzando muy bien; podemos decir que prácticamente cumplimos con el 100 por ciento de los puntos del acuerdo con diferentes grados de avances.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El caso de resarcimiento 100 por ciento ya ha avanzado no ahora, sino hace más de 45 días. Más de 10 mil productores con deudas reestructuradas por una suma superior a la de 36 mil millones de guaraníes con una quita de interés de casi 22 mil millones, y de estas personas mil recibieron nuevos créditos por demás de 2 mil millones de guaraníes", sostuvo Baruja.

Señaló que estos números son el resultado de un avance en el acuerdo y que desde el Estado siempre estarán abiertos a mantener conversaciones con los labriegos siempre que los planteamientos sean razonables.

Baruja resaltó además que se pudo lograr la adquisición de deudas privadas mediante el Banco Nacional de Fomento. "Hace diez días se hizo el acuerdo entre el (BNF), y varias entidades financieras y bancarias que habilita realizar las operaciones bajo las condiciones del acuerdo", dijo en una comunicación con la 970 AM.

El ministro mencionó que desde la cartera están sorprendidos por los nuevos pedidos por parte de los campesinos ya que los mismos no figuraban en el trato realizado el pasado mes de abril. Agregó que esto demuestra la falta de voluntad de los mismos e instó a su vez a la ciudadanía a sacar sus propias conclusiones sobre quienes son los que buscan la generación de mejores condiciones de vida.

Déjanos tus comentarios en Voiz