"Sr. Pombero" canta Ricardo Flecha con Kchiporros.[/caption]

Un espectáculo musical de Ricardo Flecha siempre contiene la mística de cruzar tantas emociones, tantos temas y tantas reflexiones. El 30 de agosto último, el intérprete amplió ese universo y cruzó barreras con "Donde la guarania crece – Fusión", abrazando las creaciones propias de Flou, Paiko y Kchiporros, a partir del abrazo de amistad con sus integrantes.

Cuando canta Flecha es inevitable que su escenario recuerde con sensibilidad diversas luchas sociales, las de comunidades marginadas, la de Ycuá Bolaños. Es inevitable no emocionarse con "Reservista purahéi", "Regalo de amor" o "Causa ne ñaña". Vibración especial tuvo "¿Dónde están?" de Alberto Rodas, ese mismo día se anunció la identificación de dos víctimas de la dictadura y del Plan Cóndor, que estaban desaparecidas.

Una de esas luchas que sigue en pie es por la transparencia de Autores Paraguayos Asociados (APA). Enfrentar a la histórica corrupción de la entidad también ha propiciado que diversos autores, compositores, intérpretes y músicos tomen otra conciencia sobre su propia voz y noten que hay colores, sentimientos y sueños que los unen, por encima de los estilos musicales o de las ideologías.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Enlazados a ese colectivo, hace pocas semanas, Rolando Chaparro invitó a la hija del gran arpista Félix Pérez Cardozo, Ángela Rosa (presente en el recital de Flecha), a cantar en un local rockero.

Igualmente, Ricardo germinó esta fusión mágica, dentro de una sutileza musical y una rebeldía estética, que sin dudas honraron la osadía e inspiración de José Asunción Flores, a través de jóvenes autores que demuestran que tienen algo más que decir, más allá de la euforia de la potencia del rock, o del espíritu festivo que convoca al baile.

Con Flou cantó una tremenda versión de "Sueño en complicidad" y "Aquí mismo". Junto a Paiko, que ya tiene incorporado su latido en tributo al folclore, temas como "Kurusu vera", "Mis noches sin ti" y "Si te vas", se palpitaron con entusiasmo. Flecha también aprovechó para mostrar tres canciones de un próximo proyecto, de guaranias creadas por extranjeros. Y finalmente, Kchiporros conectó con Flecha: "Cuando haya que despegar", "En la punta de la lengua" y "Sr. Pombero". Los aplausos fueron de felicidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz