En la Cámara de Senadores se mantiene la tendencia de dejar sin efecto el plan de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Durante la última sesión del jueves, los legisladores aprobaron aplazar sin fecha fija el estudio del proyecto derogación de la Ley Nº 5.036/2013 de Defensa y Seguridad Interna, que permitió la creación de las fuerzas mixtas. Esto fue solicitado incluso por la senadora Desirée Masi, líder de la bancada del Partido Democrático Progresista (PDP), sector que presentó la propuesta.
El senador Arnaldo Giuzzio, también del PDP, se mostró contrario a la derogación de la ley, propuesta que fue presentada por su colega de bandada Pedro Santa Cruz. Sin embargo, dijo no estar de acuerdo tampoco en aumentar el presupuesto, habiendo dudas sobre cómo se están utilizando los fondos que fueron otorgados.
"No estoy muy convencido de que derogar la ley sea la forma correcta, tampoco estoy convencido de aumentar los recursos. La vez pasada la senadora Masi demostró que la FTC cuenta con recursos, pero no lo está ejecutando en su totalidad; el problema no son los recursos, sino una falta de gestión", afirmó el legislador.
Mencionó que recibieron numerosas denuncias de necesidades que pasan los uniformados, que hacen dudar sobre la ejecución transparente de los recursos.
"Numerosos reclamos, desde cubiertas que no tienen, falta de combustibles, mantenimientos, bonificaciones que no se pagan. Pero son cuestiones que no podemos plantear, porque no sabemos lo que pasa dentro de la FTC", acotó.
Giuzzio señaló que se necesita que altos mandos de las instituciones responsables sean transparentes en la gestión, para poder ayudar a mejorar la efectividad en la lucha contra el EPP.
Asimismo, señaló que no se debería retirar aún el proyecto de ley del Senado, hasta que la FTC rinda cuentas de la ejecución presupuestaria. "Si a mí me preguntan, yo diría que no retiremos hasta que no tengamos la confirmación de que van a rendir cuentas. Por lo menos, esto sirvió para que se debata públicamente", indicó.