Por Antonio López

antoniolopez@lanacion.com.py

Lamentablemente pasó lo que pasó. Hace una semana, el país se sintió fuertemente golpeado por el criminal ataque del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), contra un camión militar, circunstancias en que fueron asesinados ocho efectivos militares. La conmoción que causó el hecho casi se fue evaporando dando lugar a acusaciones de los distintos sectores políticos; hecho que, si bien no hizo olvidar el sangriento episodio, dio pie a que la atención se dividiera creando una situación que nada bien le hace al país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las aguas poco a poco se fueron calmando y las acusaciones fueron bajando de tono aunque, como es lógico, desde los sectores de la oposición se escucharon voces que pedían (que piden) la destitución de los principales encargados de la seguridad del país.

Es cierto, si bien el clima a una semana del trágico suceso es menos tenso, no se puede quedar en esa situación, hay que hacer algo en forma urgente. Y ese algo apunta a que "hay que apuntar" definitivamente a poner en marcha mecanismos para combatir la inseguridad que reina sobre todo en la zona norte del país.

Es por eso que lo que pretende el Poder Ejecutivo en el sentido de convocar a una cumbre de poderes ante la crisis de inseguridad, debe ser tomada bien en cuenta, con mucha seriedad, y por supuesto, con mucha apertura desde los distintos sectores que serán partícipes de este evento, ya que el diálogo será fundamental para el éxito del proyecto. De nada servirá poner palos a la rueda algo que, lamentablemente, en este tiempo donde los intereses políticos están por arriba de los intereses del país, es una constante.

En un principio al parecer hay acuerdo de parte de legisladores liberales y disidentes colorados para en apoyar el proyecto, como también de otros sectores que no integran los poderes del Estado, por lo que no queda otra que trabajar conjuntamente sobre el proyecto para llegar a buen puerto.

Lo que en este momento le corresponde a las autoridades encargadas de la lucha contra el EPP es apuntar al EPP, y devolver la seguridad a esa zona del país, otro objetivo no tienen y a eso deben abocarse.

En cuanto a lo ocurrido hace una semana en la zona de Arroyito, departamento de Concepción, no se puede cerrar los ojos para no ver que algo falló. Que alguna tarea no se hizo, o no se está haciendo bien, y en forma urgente hay que reencauzar la tarea que cumplen los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El caso fue muy grave, pero es cierto, hoy el buscar culpables de nada servirá más que para tensar más la situación. Por el contrario, lo que en este momento le corresponde a las autoridades encargadas de la lucha contra el EPP es apuntar al EPP, y devolver la seguridad a esa zona del país, otro objetivo no tienen y a eso deben abocarse.

Personalmente no puedo asegurar si los hombres destinados en el Norte tienen todo lo necesario para la lucha que deben llevar a cabo; si no es así deberá extremarse las medidas a fin de que los equipamientos lleguen a ellos, y si por el contrario, tienen todo lo que deben tener, hay que exigir resultados en forma urgente.

Lo del Norte es una guerra interna y hay que tomarlo como tal, una guerra donde, lamentablemente, los enemigos golpearon y fuerte. Y eso hay que evitar de ahora en mas. Estoy seguro que ese enemigo es una parte mínima de la población del país, es decir, que los que quieren que esto no vuelva a ocurrir son, somos, una amplia mayoría, y a eso hay que apuntar, hacía ahí deben apuntar las autoridades nacionales, especialmente las encargadas de la seguridad interna y es por eso que esta intención de llevar adelante una cumbre ante la crisis de inseguridad que está flotando en el ambiente debe concretarse en la mayor brevedad posible.

De nada sirven las acusaciones entre los sectores políticos, de nada sirven deslindar responsabilidades, ya que esta situación no se presenta solo en este periodo de gobierno, no, viene de otros y otros gobiernos, por lo que el éxito solo llegará si el esfuerzo se hace entre todos, de lo contrario, el enemigo seguirá golpeando.

Déjanos tus comentarios en Voiz