La inflación de agosto de este año, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2%, superior a la tasa del -0,1% observada en el mismo mes del 2015, según el

.

Con este resultado, la inflación acumulada del año asciende al 2,2%, similar al verificado en el mismo período del año anterior. La inflación internanual, por su parte, fue del 3,2%, resultado mayor al 2,9% observado en julio del corriente año, e inferior a la tasa del 3,9% registrada en agosto del año pasado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Miguel Mora. Foto: Agustín Acosta.[/caption]

PRINCIPAL SUBA

"El principal aumento se dio en los alimentos, la suba más importante registró la carne vacuna de casi el 9,9%; en gran parte está explicado por factores domésticos que guardan relación con el período de vacunación que se inicia hoy y lógicamente eso afecta la oferta", explicó Miguel Mora, jefe de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay, en conferencia de prensa.

Con relación a los cereales, según referentes del sector, las complicaciones clima?ticas especialmente para el trigo constituyen un factor que genera disminución de los rendimientos del cereal, lo cual tiende a afectar el nivel de precios de las harinas y, por ende, de los panificados y derivados.

AUMENTAN PRECIOS, AÚN NO EL SALARIO MÍNIMO

Mora alegó que la inflación fue positiva en agosto, ya que el pronóstico en cuanto a cierre del año está en un 4,2%, por lo tanto dado este dinamismo faltaría un poco más y tal vez en 2017 se pueda hablar del aumento del salario mínimo de continuar con este ritmo.

Déjanos tus comentarios en Voiz