El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, afirmó que Paraguay respeta la decisión tomada por el Senado de Brasil, sobre la destitución de Dilma Rousseff, y que la relación entre Paraguay y Brasil continuará con normalidad con la nueva administración de Michel Temer.

El ministro, quien espera que el nuevo escenario ayude a solucionar la crisis del Mercosur, señaló que el Gobierno no retirará a su embajador, así como otros países anunciaron como protesta contra el juicio político a la ahora ex presidenta de Brasil.

"La posición y las relaciones con el gobierno son normales y se van a afianzar más. Hay países que están retirando sus embajadas, nosotros no vamos a retirar", acotó el canciller, al tiempo de manifestar que "buscará profundizar las relaciones políticas, económicas y comerciales" con el país vecino.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El canciller manifestó a un medio de prensa internacional que "los dos países tienen emprendimientos comunes en puerta como el acuerdo para construir un puente de gran envergadura sobre el río Paraguay".

MERCOSUR

Loizaga mencionó que su deseo es que esta decisión "ayude a acelerar una salida a la crisis que tenemos en el Mercosur para avanzar hacia adelante".

El Mercosur atraviesa una de sus peores crisis. En julio del 2016 Venezuela debía asumir la presidencia rotativa del grupo, desde donde coordinaría por seis meses la agenda del Mercosur a continuación de Uruguay, que dejó el puesto al término de su mandato. Pero Brasil, Paraguay y Argentina se oponen.

La salida de Dilma generó varias reacciones. Venezuela retiró su embajador en Brasil y congeló las relaciones políticas y diplomáticas, al igual que el Gobierno de Ecuador, que anunció el retiro de su encargado de la embajada.

Déjanos tus comentarios en Voiz