Sara Samudio es una deportista paraguaya de 27 años, vive en Ciudad del Este y se dedica al Fitness y Físicoculturismo, en la categoría Bikini Fitness.
La compatriota ganó un lugar dentro de la competencia internacional Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo y Fitness, en su edición Nº 42 a llevarse a cabo en Quito, Ecuador del 8 al 12 de septiembre y actualmente está realizando actividades para recaudar fondos para su viaje.
"Estamos organizando actividades para juntar dinero, por ejemplo, tenemos una venta de meriendas saludables. Siempre es bienvenida alguna ayuda, a mi me cubren el pasaje y la inscripción, pero después existen muchos gastos extras para los cuales estoy tratando de conseguir dinero", aseguró Sara a La Nación Digital.
"Me dedico al deporte, específicamente al fitness donde hacemos dietas y entrenamientos. Mi categoría es bikini fitness, que requiere de mucha definición y un poco de musculatura, aún así es muy estricta su preparación", comenta Sara.
Durante una de sus competencias en Asunción, la atleta ganó el primer puesto, con un premio consistente en el costo de la inscripción a la competencia en Ecuador.
"Me presenté primero en Alto Paraná, después en Caaguazú y en Asunción, donde gané el primer puesto, así fue que me gané la inscripción para Ecuador la competencia en Ecuador", mencionó.
Luego de demostrar su talento y tenacidad en lo que hace, Sara logró que la Comitiva de Físicoculturismo de Alto Paraná, le costee el pasaje, "ellos me facilitaron el pasaje porque vieron potencial en mí, me dieron la oportunidad de representar a Paraguay", dijo.
La vida de un atleta fitness tiene costos muy elevados, principalmente por la alimentación. La deportista Sara Samudio, comenta que por medio de ferias de comidas, está logrando juntar dinero con lo que corresponderá los gastos de su viaje a Ecuador.
Preparación de los atuendos, uniformes, trajes de baño, pinturas, todo tiene costo muy elevado, además de la alimentación tambien y traslado.
Entrenamiento
Sara Samudio, explica que el fitness es un deporte que se está abriendo paso en nuestro país y que es una actividad sobre todo, de prevención en lo que se refiere a salud, por el estilo de vida y de alimentación saludables que son primordiales.
Con dos a tres horas de gimnasio al día, consistentes en entrenamiento con pesas y cardio, complementa con la alimentación balanceada, que es 24 horas, lo más primordial.
Aconseja a los jóvenes que tengan interés en iniciarse en esta actividad, lo hagan primeramente consultando con un médico y luego un buen profesional de nutrición. "Este estilo de vida saludable evitará enfermedades a la larga, se puede iniciar el entrenamiento desde la adolescencia", finalizó.
Para colaboraciones, pueden comunicarse al número (0983) 565-643.