Ciudad del Este.

Un equipo de salud busca que las personas practiquen ejercicios como forma de prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión o la diabetes. Se trata de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio San Ramón de Hernandarias, que inició el plan "Tardes de caminata" con quienes consultan y residen en la zona de influencia de la USF. "Vimos la necesidad de encontrar algo que ayude al tratamiento porque teníamos la evaluación de que las personas no estaban mejorando y, como no podemos controlar qué comen, creímos que podíamos impulsarles a que realicen las caminatas o ejercicios", explicó el doctor Edmundo Arias, jefe de la USF.

Dijo que todo el tiempo se difunden datos sobre cifras crecientes de gente con enfermedades como hipertensión y diabetes, pero "la falta de práctica de ejercicios deriva en males crónicos". Explicó que plantearon la idea a los pacientes que acuden a la USF y empezaron a implementarla hace 3 semanas. Agregó que con el método muestran que el equipo médico busca darles los mecanismos de prevención y mejoramiento, no solo desde las consultas, sino también fuera de ellas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La primera semana asistieron 6 personas, lo que preocupó al personal médico, pero recurriendo a nuevas medidas lograron que la segunda semana ya participaran 18 personas. El encuentro se realiza los miércoles desde las 15:00.

"Cuando vimos que solo estaban 6 personas encontramos que tenemos muchos casos de pacientes que no pueden llegar a la consulta dentro del horario establecido y piden horas extra, lo que usamos para lograr para asistencia a nuestro horario de ejercicios. Si tienen interés en su salud y quieren que les otorguemos otro horario, entonces que asista a la práctica", expresó Arias. Así lograron tener más asistentes.

El plan es sumar personas y aumentar los días paulatinamente: de un día por semana a 2 y 3. La USF de San Ramón tiene un territorio de cobertura de 64 cuadras para 4.628 personas, de las cuales unas mil asisten por mes a las consultas. La unidad cuenta con un médico, dos licenciadas en enfermería y tres agentes comunitarios. La atención es de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00.

Déjanos tus comentarios en Voiz