Por Bernt Entschev

Fundador de The Bernt Entschev Human Capital

Disciplina, determinación y creatividad. Esos son algunos de los resultados obtenidos con la práctica de deportes y actividades artísticas. Cada vez más personas comprenden que esas características se reflejan directamente en el desempeño profesional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sigo observando ejemplos de ejecutivos que, por llevar una vida deportiva, incentivan a sus funcionarios a hacer lo mismo. Es el caso de Abílio Diniz, del Consejo de Administración del Grupo Carrefour, y Paulo Lemann, de AB Inbev.

Ese incentivo no es sin motivo. De forma general, los deportes mejoran la percepción del individuo sobre lo que ocurre alrededor de sí mismo, una facilidad para percibir las situaciones, procesos y necesidades. También aumenta la seguridad y velocidad en la toma de decisiones. Cuando el cuerpo está desconectado, sentado durante mucho tiempo, esa sensibilidad se pierde naturalmente. De la misma forma que en el deporte, quien se dedica a las artes ejercita la concentración y la creatividad.

De forma general, los deportes mejoran la percepción del individuo sobre lo que ocurre alrededor de sí mismo, una facilidad para percibir las situaciones, procesos y necesidades.

Rafael Augusto, director de Marketing de Patroni, red de pizzerías presente en 24 estados brasileños, practica el surf desde hace dos décadas, y dijo que el éxito en el trabajo es debido al deporte, que le ayuda a tener disciplina y compromiso en todo que realiza. Según él explica, para practicar el surf, es necesario tener regularidad en los entrenamientos y un empeño muy grande y, para desarrollar proyectos en el trabajo, necesitamos eso. Observar los problemas y actividades fuera del cotidiano es una obligación, es como entender la oportunidad, prever lo que vendrá y adaptarse a ella. Y dijo que, después que sale del mar, logra resolver muchas pendencias.

Otro ejemplo es Daniela Venâncio, directora de franquicias de Tip Top, que practica tenis desde hace tres años. Ella afirma que, con el deporte, logra ser mucho más centrada en las actividades fuera de cuadra, una calidad que perfeccionó jugando.

No se puede abandonar, tampoco, los beneficios del deporte y de las artes marciales en el combate al estrés y mantenimiento de la salud física y mental. Entonces, si usted no eligió aún una de esas actividades fuera del trabajo, piense seriamente y dedique algún tiempo libre a eso. Usted solo saldrá ganando.

Déjanos tus comentarios en Voiz