Luego de tomar conocimiento de lo resuelto por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), los estudiantes ubicados frente a la sede del Rectorado, decidieron tomar la institución. Los alumnos rodearon el sitio en una postura de no dejar que nadie salga o entre al edificio. Más tarde, pudieron salir funcionarios.

El CSU de la UNA decidió en sesión ordinaria de este miércoles, no convocar a la Asamblea Universitaria para el día 9 de septiembre, pedido de los estudiantes de la casa de estudios, para tratar lo referente al estudio de la Reforma del Estatuto de la UNA.

"Los estudiantes solicitaron convocar a la Asamblea Universitaria para la fecha 9 de setiembre. Por su parte, los consejeros pidieron fijar para el dia 16 de septiembre. Finalmente, se llegó a un punto intermedio y se estableció para el 13 del próximo mes", informó la periodista de La Nación, Viviana Orrego.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Las facultades en paro.[/caption]

Resistencia en el Rectorado

"Una vez más se resisten a llamar a la Asamblea Universitaria para el 9 de septiembre", anunció Amalia Ríos, Consejera Estudiantil de la Facultad de Ciencias Medicas (FCM-UNA). Dijo -además- que en respuesta a dicha postura, los alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tomarán la sede del Rectorado de la casa de estudios.

También, Ríos informó que a las 20:00 horas de este miércoles, se reunirán todos los representantes estudiantiles de la UNA, para concretar y determinar la postura a llevar en las mesas de diálogo de las distintas Facultades, y la mesa de diálogo convocada por el Rector, Abel Bernal.

Antecedentes

Las movilizaciones y llamados a paro en la UNA iniciaron luego de que el pasado 24 de agosto el Consejo Universitario (CSU), desestimó la Propuesta de Reforma de Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (REUNA), presentada por los representantes de #UNAnotecalles, quienes trabajaron ocho meses en la elaboración del documento.

En esa ocasión se aprobó la propuesta de Reforma del Estatuto, presentado por el vicedecano de la Facultad de Derecho, Osvaldo González.

Déjanos tus comentarios en Voiz