Durante una conferencia de prensa realizada ayer, el equipo encargado de la búsqueda de personas desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner, se dio a conocer los primeros dos nombres de víctimas cuyos restos óseos fueron identificados mediante pruebas de ADN. De trata de Miguel Ángel Soler Canale, de nacionalidad paraguaya, y Rafaela Giuliana Filipazzi Rossini, argentina.
Los estudios genéticos y antropológicos forenses fueron realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense y los restos fueron rescatados de una fosa común ubicada en el predio de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, explicó al respecto el doctor Rogelio Goiburú, encargado del Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (Enabi).
Según los detalles brindados, Soler Canale fue detenido y desaparecido el 30 de noviembre de 1975, en Asunción. Fue hallado el 23 de diciembre de 2009. Filipazzi Rossini, nació en Italia y fue naturalizada en Argentina. Su detención y desaparición se produjo en Montevideo (Uruguay) en junio de 1977, y de allí traída a Asunción. Fue hallada el 19 de marzo del 2013.
Los resultados son producto de un trabajo en conjunto entre la Fiscalía, la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Hacienda y el Enabi.
En el caso de Soler, sus restos fueron comparados con muestras de ADN de un hijo y una hermana. El mismo fue secuestrado de su casa por la Policía de Stroessner, luego de varios años de persecución por ser militante del Partido Comunista Paraguayo (PCP).
La ciudadana argentina fue reconocida gracias a muestras de sangre de dos sus hijos de nombre Jorge García y Ida Beatriz García. En una nota dirigida a los investigadores, ésta última manifestó que desde hace 40 años iniciaron la búsqueda en varios países para poder dar cristiana sepultura a su madre. Mencionó que quedó huérfana a los 12 años y que desde entonces comenzó desesperadamente a buscar a su madre.