Luego que el Ejecutivo diera a conocer el Decreto N° 5822, que dispone aumentar los niveles arancelarios para la importación de vehículos usados, Jorge Samaniego, representante de Reimpex, afirmó que aguardan que los vehículos ensamblados en el país tengan un mayor protagonismo en el mercado local.

"Estamos expectantes por esta nueva medida, seguramente el gobierno tiene sus motivos y nosotros estamos en condiciones de abastecer la demanda en caso de que exista una mayor preferencia hacia los autos locales, que son de excelente calidad", expresó Samaniego.

Informó que desde el mes de marzo pasado, ya vendieron más de 500 rodados 0km, entre automóviles y Pick up. En ese sentido, adelantó que aguardan comercializar unos 200 rodados más para este año. Para el año que viene esperan un incremento del 20% en las ventas. "La importación de autos usados hace unos años fue un alternativa muy valiosa para que los compatriotas puedan cumplir la necesidad de su auto propio, pero ahora el mercado automotriz es una industria floreciente en el cual se puede confiar", indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

HACIENDA

Desde ahora en más, por la importación de vehículos usados se pagará un porcentaje mayor en concepto de aranceles aduaneros. De una tasa inicial para los rodados de intra y extrazona de 5% al 20%, ahora los importadores tributarán entre el 10% y 25%. Así lo precisó el director de Integración del Ministerio de Hacienda, José Cuevas, quien dio detalles sobre los alcances del Decreto Nro. 5.822.

Agregó que la disposición se enmarca dentro de la política de articulación de medidas tendientes a la protección del medio ambiente, la promoción de generación de consumo de energías limpias y renovables, así como la reducción de fuentes contaminantes del aire.

"El incremento afecta a todos los usados como vehículos livianos, camiones de cargas, tractocamiones, a excepción de las maquinarias agrícolas, eléctricos e híbridos, que seguirán gozando de las exoneraciones del impuesto aduanero a la importación", aclaró Cuevas.

IMPORTADORES

Por su parte, el Centro de Importadores de Vehículos Usados, confirmó que esta medida incidirá directamente en los precios. Juan Samudio, vicepresidente del gremio manifestó que se reunirán en los próximos días para dar a conocer el ajuste previsto. "Desde el gremio tomaremos unas postura en los próximos días, pero es inminente la subida de precios", sostuvo Samudio.

Déjanos tus comentarios en Voiz