Además de la sustracción de G. 1.800 millones de las cuentas bancarias, el directorio de Autores Paraguayos Asociados (APA), que durante 25 años fue presidido por Alcides Roa y que hace un mes fuera suspendido por orden judicial, dejó solo G. 358.900, "en monedas", en la caja de la entidad, según el primer informe, de 14 páginas (acompañado con un anexo de decenas de documentos), que ayer presentó el interventor Librado Sánchez ante el Juzgado número 17, y ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.

Sánchez verificó que faltan 20 tipos de documentaciones importantes para el normal funcionamiento contable de APA, y señala que por ello denunció a la contadora Silvia Franco ante el Ministerio Público por hechos punibles de apropiación, lesión de confianza, obstrucción a la restitución de bienes, conducta conducente a la quiebra, y violación del deber de llevar libros de comercio. Además, cita que Franco llevó documentos de APA fuera de su local, infringiendo un contrato que ella firmó el 1 de agosto del 2015. Una de sus empleadas, Librada Jiménez, era la encargada de la caja de la entidad.

El informe refiere que el yerno del directivo Aníbal Benítez Navarro, Abraham Almada, cobró tres cheques al portador, endosados a su nombre, por un total de G. 250 millones. Almada, que figuraba en planilla de empleados de julio, es uno de los 12 funcionarios que dejaron de asistir tras asumir el interventor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otra notable irregularidad que se constató fue que 36 personas figuran como socios activos pero que no cuentan con ficha de obras; mientras que Hamoudy Salem y Rolando Cáceres obtuvieron su carnet de Socio Administrado por orden de Alcides Roa, violando los requisitos del estatuto de APA.

La entidad intervenida inició ayer pagos, del cuatrimestre pendiente (marzo a junio), de tres conceptos especiales: derecho de autor mínimo, de G. 500.000 para socios mayores de 65 años y con 30 años de antigüedad; fonos mecánicos (por sellado de CDs), y compensación equitativa por copia privada (por soportes digitales), según el uso real de obras en radio y televisión. Son G. 1.250 millones a distribuirse entre cerca de 1.500 derechohabientes; y ayer concurrieron cerca de 300.

Déjanos tus comentarios en Voiz