Estudiantes colgaron los libros y se abstienen a dar clases hasta que la Asamblea Universitaria y todas las autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se rectifiquen en la decisión de modificar el Estatuto Universitario, en los puntos que tienen que ver con el gobierno de la magna casa de estudios. Las facultades en paro estudiantil son: Ingeniería, Ciencias Médicas y Politécnica, en tanto otras siguen analizando sumarse en los próximos días.
La medida de presión se realiza con el objetivo del cambio del reglamento universitario por la propuesta de Código brindado por la Comisión de Reforma del Estatuto (Reuna), que fue creada luego de la crisis instalada durante UNA no te calles el año pasado, en el seno del Consejo Superior Universitario(CSU), en compromiso con el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), con el mandato de renovar la actual normativa que rige los destinos de la UNA.
Tras la decisión de la Asamblea Universitaria (UA), de aprobar una propuesta de estatuto no consensuado como el de la comisión Reuna, el número de facultades y carreras paralizadas asciende. Hasta el momento son tres las unidades académicas donde los universitarios declaran huelga indefinida, medida de presión ejercida para lograr la rectificación de los miembros asambleístas y revocar la resolución del pasado miércoles.
Por otro lado, en la Facultad de Ingeniería los estudiantes llevan cerca de un mes de paro para exigir al decano, Éver Cabrera que se aparte del cargo, al ser acusado por los universitarios de formar parte de la "claque" de Froilán Peralta, exrector de la UNA inculpado por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios.
Asimismo, en un proceso contra 10 estudiantes donde es representado por la abogada Sandra Elizabeth Barrios Suárez, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), le acusan de utilizar el aparato estatal para fines personales, como también de no contar con la honorabilidad para ser decano, y además, porque soporta dos causas abiertas en la Fiscalía Anticorrupción.