Con cinco talleres de fotografía gratuitos a cargo de expositores internacionales, celebrarán el mes de la fotografía en Paraguay. Los talleres serán impartidos dentro del marco del Festival "El Ojo Salvaje 2016", en su quinta edición. Los talleres tendrán lugar en el
El primer taller, "A la luna de Asunción", enfocado en fotografía nocturna, con referencias del trabajo fotográfico de Nora Ströbel, quien ofrecerá una proyección de sus trabajos y se llevará a cabo un análisis de los proyectos de los participantes. Las inscripciones para esta capacitación ya se encuentran cerradas.
Los días 3 y 4 de septiembre, se realizará el segundo taller "La poética de la memoria", con Gabriel Orge, destinado a fotógrafos, artistas visuales e interesados en general, en dos encuentros (teórico y práctico), se abordarán conceptos relacionados con estrategias de representación visual de la memoria, analizando obras de fotógrafos y artistas visuales contemporáneos. Para inscripciones, los interesados pueden acudir aquí.
En el tercer taller, "Narrativas Glocales de lo local a lo global", se reflexionará acerca del concepto de lo Glocal, que trabaja en la construcción de relatos locales, particulares, en el contexto de una apertura globalizada, impartido por el fotógrafo y editor Nicolas Janowski, cuyos ensayos han sido publicados por medios internacionales como TIME, New York Times, Le Monde y DeSpiegel. Para inscripciones, pueden acudir aquí.
Asimismo, el cuarto taller, será sobre "Fotografía 3.0", con encuentros de reflexión sobre las manera actuales de ver, producir y difundir imágenes en el marco de la concepción denominada fotografía 3.0. Se utilizarán herramientas online y software, de la mano de Francisco Mata Rosas ecuyas obras fotográficas fueron publicadas en importantes medios internacionales. Los interesados se puede inscribir aquí.
El último taller, será sobre "Cianotipo", un proceso fotográfico antiguo en el que cada participante realizará las impresiones que el tiempo permita, a partir de objetos que serán tranferidos al fotograma o de negativos que podrán llevarse preparados en acetato a escala 1:1. Gabriela Muzzio será la responsable de este taller, para inscripciones, aquí.
El proyecto El Ojo Salvaje se constituyó como organización en el año 2008. Agrupa a fotógrafos y fotógrafas que creen en la fotografía como una herramienta de la expresión, de investigación estética, de crítica social y de educación, y todo esto con el mayor respeto por la diversidad de estilos y particularidades personales.