La comuna sanlorenzana tiene suficiente dinero para ejecutar obras en instituciones educativas a través del Fonacide, pero no las hace. Según el administrador financiero de la municipalidad, Wenceslao Ocampo, para el almuerzo escolar de este año se presupuestaron G. 4.447 millones, sin embargo, hasta ahora la inversión en alimentos solo alcanzó G. 2.000 millones.
En la sesión pasada, los concejales recibieron del ejecutivo municipal un pedido para ampliar el contrato con la empresa proveedora de almuerzo escolar y beneficiar a 23 escuelas. Con esto se aumentará unos G. 500 millones para llevar alimentos a más instituciones escolares. El resto quedará como remanente que será utilizado el próximo año.
Al pedido de ampliación de contrato se opusieron los concejales Hernán Domínguez y Alcibiades Quiñónez. El primero explicó que su rechazo fue porque el pedido vino sin especificaciones técnicas ni detalles de monto.
La directora del Fonacide del área de Obras e Infraestructura, Larissa Recalde, refirió que el área que dirige no realizó muchas inversiones porque los anteriores directores no presentaron los proyectos para el mejoramiento de las aulas de la localidad, pero que pretenden invertir cerca de G. 5.000 millones. "Mi equipo lleva trabajando conmigo desde el mes de enero pasado y juntos logramos realizar los relevamientos de datos. En total 27 escuelas serán beneficiadas este año. Según los números que manejo, tenemos cerca de G. 11.000 millones sin ser utilizados y eso lo ejecutaremos poco a poco", explicó.
Recordó que la burocracia para la presentación de los documentos es excesiva y actualmente en el MEC se han llevado 12 proyectos, por lo que una escuela ya será reconstruida. Luego serán presentados otros 15 proyectos que se deberán visitar nuevamente para verificar in situ la situación de cada institución.