Encarnación. Agencia regional.
El intendente municipal de Encarnación, Luis Yd, logró la renegociación del contrato de concesión de las playas que la Municipalidad local tenía con la empresa Puerta del Sur para la explotación de espacios publicitarios en las tres unidades turísticas de ésta ciudad. El canon anual fue elevado a 750 millones de guaraníes, más 50 millones para la Red Solidaria y una inversión de 100 millones en publicidad. Además la concesionaria debe organizar como mínimo cuatro eventos grandes en la temporada de verano.
El jefe comunal presentó ante la Junta Municipal de Encarnación, las modificaciones introducidas en el contrato con la firma Puerta del Sur, representada por Ezequiel García Rubín y el empresario encarnaceno Juan Andrés Szopa.
Esta empresa firmó convenio con la administración municipal en el 2014, cuyo contrato tenía vigencia hasta el 30 de setiembre del 2019, por un monto anual de 400.000.000 de guaraníes, más la realización de eventos, inversión destinada a la red solidaria y a publicidad. Este monto el propio intendente consideraba irrisoria, por lo que tenía la intención de rescindir el contrato, con la judicialización correspondiente que eso podría conllevar.
La renegociación favorece a los intereses de la ciudad de Encarnación y fue aceptada por los representantes de la concesionaria, por lo que se extendió la vigencia del contrato hasta abril del 2021 y condiciona la construcción de dos paradores promocionales más por playa. El canon anual fue elevado a 750.000.000 de guaraníes, más 50.000.000 para la Red Encarnación Solidaria, que trabaja en la atención integral de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, y una inversión de 100.000.000 en publicidad por medios locales y nacionales, destaca un informe de la comuna local.
Asimismo la empresa Puerta del Sur debe organizar como mínimo cuatro eventos grandes en la temporada de verano. La empresa consolida la explotación de espacios publicitarios en las tres playas de Encarnación que son: San José, Mbói Ca'ê y San Isidro.