Tras la maniobra realizada por disidentes y opositores en el Senado, al rechazar el proyecto de enmienda constitucional, en la Cámara de Diputados cobra fuerza el planteamiento de analizar el proyecto que hace meses propuso el colorado Óscar Tuma. Para ello solo se espera la decisión de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
"Vamos a esperar la decisión de la Comisión Ejecutiva del partido; lo que sucedió en el Senado, hasta el momento no lo cambia. Nosotros estamos totalmente habilitados para estudiar el proyecto lo cual establece la Constitución. Corresponde aclarar que no se trata del mismo proyecto, porque en el mío no hablo de reelección de gobernadores y hablo de una renuncia previa de 6 meses", sostuvo el legislador.
Tuma señaló que la propuesta ya cuenta con 20 firmas para poder ser evaluada en el estamento. Instó a su vez a los senadores a realizar un poco de "memoria" para evitar suspicacias.
"El proyecto lo presenté tiempo atrás y la Constitución en el párrafo 2 del artículo Nº 290 dice que el texto de la enmienda debe ser aprobado por la mayoría en la Cámara de origen y deberá ser remitido a la cámara revisora", comentó.
Su colega, Miguel Ángel Del Puerto, aseguró que en la cámara hay los votos suficientes, pero que el sector oficialista realizará lobby en el Senado con el fin de conseguir los votos necesarios para impulsar la figura.
"Nosotros creemos tener los votos necesarios para su aprobación y bueno se hará el lobby correspondiente departe de nuestro equipo oficialista para poder conseguir los votos necesarios en el Senado. Sabemos bien que la política es muy cambiante y se puede dar muchas sorpresas en el transcurso de los días", indicó.
Por su parte, el vicepresidente segundo de Diputados, Tadeo Rojas, argumentó que la maniobra efectuada por los senadores el pasado jueves se trata solo de una debilidad política. "Son gente que tienen debilidades para enfrentar los desafíos electorales que puedan venirse. Si ellos hablan de un Gobierno que no tiene productividad y no tiene logros, yo no sé entonces cuál es el temor que le tienen a este gobierno, porque no le dejan la libertad de correr. Si ellos dicen que está tan mal el Gobierno, entonces esto sería una ventaja, pero la inutilidad se justifica de diferente maneras", remarcó.