El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), entregó 300 hectáreas de tierras en Laterza Cué, en el asentamiento María Nidia, a campesinos de Caaguazú, poniendo fin a 42 años de conflictos por esas tierras que pertenecían a la firma Bioenergy, con la que el Gobierno llegó a un acuerdo para que cediera las tierras productivas. Dicha cantidad se suma a las 200 hectáreas que hace semanas el instituto ya cedió a los campesinos, completando así las 500 hectáreas comprometidas para la nueva colonia.

El presidente del Indert, Justo Cárdenas, concretó oficialmente la transferencia con la firma del documento hecho por representantes de la empresa Bioenergy, el Indert y los campesinos. Destacó que la entrega de esas tierras, que calificó como hecho histórico, es el inicio de un proceso de desarrollo que se está impulsando a favor de la colonia, que se inició con la entrega de tractores y elementos para la producción y que continuará hasta lograr consolidar una nueva colonia.

"Es el modelo que queremos lograr en el país, afianzando de esta forma una alianza entre el sector público, privado y las organizaciones a favor del desarrollo rural", enfatizó Cárdenas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El representante de la empresa Bioenergy, José López, quien refrendó el acuerdo, dijo que se pudo superar años de desconfianza y trabajar juntos con el Estado. Añadió que la adquisición de esas tierras es una conquistada del Gobierno, que pudo "sin recurrir a la violencia y a través del diálogo", zanjar una problemática de muchos años.

El dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), en representación de los beneficiarios, dijo que "el Ñemongueta sirvió para conquistar la tierra y ahora es necesario avanzar hacia el desarrollo educativo, social y productivo". Además solicitó que el Estado paraguayo cumpla sus funciones de dar tierra a los demás campesinos, así como se conquistó en María Nidia y recordó que si bien los sucesivos gobiernos anteriores estuvieron ausentes en el conflicto, hoy este Gobierno logra concretar la solución.

Déjanos tus comentarios en Voiz