La Justicia Electoral (JE) justifica el cepo impuesto recientemente a la prensa y al acceso a la información pública, diciendo que hay datos que la institución considera "información delicada", según expresiones de Luis Alberto Mauro, asesor del organismo electoral.

La restricción surge tras los numerosos cuestionamientos surgidos tras conocerse malos manejos administrativos, que llevan a autoridades de la institución a ser investigados por la Contraloría y por el Ministerio Público, en el esquema de planillerismo y cobros indebidos de viáticos.

La Dirección de Comunicación del organismo electoral había comunicado que las entrevistas con directores de área y ministros ya "no serían posibles", sino a través de una previa autorización para el periodista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El asesor y actualmente único vocero del ente, Luis Alberto Mauro, intentó justificar "el cepo" indicando que este sistema se implementa para los que quieren acceder informaciones de la administración y que las preguntas dirigidas a ese órgano serían contestadas en 24 horas después de remitir la nota.

Este sistema que se pretende implementar es en evidente afán de limitar la publicación de informaciones desfavorables a las autoridades de la institución, pues con la nota establece que el periodista debe presentar las preguntas a formular, las cuales serán respondidas cuando se logre evacuar de forma institucional todas las interrogantes y de esa forma limitar las publicaciones con relación a los malos manejos que se centraron en el 2015 antes y durante las elecciones municipales.

Las interrogantes que aún quedan son: la omisión en la página web de los balances de ejecución de viáticos de los primeros 6 meses del año, también el motivo de no figurar en el listado de gastos de pasajes fechas de servicios desembolsadas para servicios gourmet y traslado a los Observadores Internacionales (OEA) que totalizó G. 451.219.490 durante el ejercicio fiscal 2015, según el informe de la Contraloría General de la República (CGR).

Déjanos tus comentarios en Voiz