Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht, en Puerto 14 de Mayo, a 20 km al sur de Bahía Negra y a 500 km de Asunción.
La obra, que se asienta a la vera del río Paraguay y presenta un avance de un 80%, fue elaborada con karanday y será la primera de la red de museos del proyecto Paraguay Verde, iniciativa que busca mantener vivas las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios del Paraguay.
El proyecto surgió a iniciativa del embajador Gerardo La Francesca y se concretó mediante el trabajo conjunto entre la Embajada Italiana, la municipalidad de Bahía Negra, el Centro Cultural El Cabildo, la WWF, la Secretaría Nacional de Cultura y la Senatur.
"Se trata de una semilla que puede producir frutos muy grandes para el Paraguay. Ahora son ustedes los que deben cuidar este lugar y hacerlo atractivo para los turistas", expresó el diplomático italiano Gerardo La Francesca durante la preinauguración del museo, que se realizó el miércoles 24 de agosto. Destacó a su vez la participación del líder de la comunidad, Bruno Barras y de todas las instituciones involucradas.