El Ministro de Educación Enrique Riera presentó el "Relevamiento Inicial de Datos del Estado Edilicio de las Instituciones Educativas del Ministerio de Educación". Esta actividad convocó a representantes de varias instituciones, organizaciones y la sociedad civil en el marco de brindar a la comunidad educativa, escuelas seguras, la misma se realizó en la Sala de Reuniones del Edificio Ramón I. Cardozo.

Fueron convocados instituciones oficiales y sociedad civil a raíz de la situación de emergencia de la infraestructura educativa. El informe preliminar recibido de ocho mil directores de más de 3000 instituciones reveló que las mismas se encuentran en mal estado, "están en rojo de acuerdo a nuestro semáforo", indicó el titular de Educación.

Con las instituciones y organizaciones que se suman para brindar soluciones a la emergencia se armarán equipos de trabajo para visitar cada una de las 3000 escuelas, y verificar la versión de los directores, "la prioridad es la seguridad de los chicos", remarcó el ministro Riera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Riera valoró también la buena predisposición de la gente y el compromiso apostados por la educación del país, mencionando a su vez que la idea es hacer una reunión de trabajo, ante la emergencia, "poner sobre la mesa todo lo que tenemos", enfatizó.

Anunció por otra parte que está previsto el nombramiento de un padrino por escuela, "es decir vamos a ofrecer a cada empresa pequeña, mediana o grande para que pueda apadrinar una escuela, para repartirnos el trabajo entre todos", agregó.

Para este lunes a las ocho de la mañana está prevista la primera reunión de trabajo interinstitucional y para el martes, se pretende tener ya los planes de acción en concreto.

Apenas estén listos los equipos saldrán para la verificación de las escuelas con profesionales técnicos. Informó, además el titular del MEC que los responsables de las diferentes instituciones están sumamente involucrados. También serán revisados áreas de salud, agua potable, seguridad, entre otros.

Los Directores de las instituciones educativas tendrán a su vez la posibilidad de acceder a una capacitación en gestión de riesgos, "hay un manual que hizo el Fondo Cristiano Canadiense de la Gestión de Riesgos, y aprovechando la visita de todos estos profesionales a las 3000 escuelas vamos entregarle el manual y un curso de capacitación para que puedan gestionar los riesgos de sus escuelas", destacó el Secretario de Estado.

Déjanos tus comentarios en Voiz