Brasilia, Brasil. AFP.
Pasada la burbuja olímpica, Brasil tendrá un duro despertar este jueves cuando se inicia la última etapa del juicio de destitución contra la presidenta Dilma Rousseff, que probablemente acabe con su mandato y con más de 13 años de la izquierda en el poder.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, suspendida de su cargo desde mayo, enfrenta desde este jueves 25 de agosto la etapa final de su juicio de destitución, acusada de haber violado la Constitución al autorizar gastos a espaldas del Congreso. Durante la sesión final, que duraría entre cuatro y cinco días, el Senado se convierte en un tribunal y actúa bajo la conducción del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski.
A continuación, el paso a paso de la sesión final del juicio contra Dilma, según lo acordado entre Lewandowski, el presidente del Senado, Renan Calheiros, y líderes partidarios, la semana pasada.
Jueves 25 de agosto: Apertura de la sesión extraordinaria para juzgar a la presidenta Rousseff por supuesto crimen de responsabilidad. Los trabajos comienzan a las 9:00 locales (12:00 GMT) y serán interrumpidos cada cuatro horas por intervalos de 60 minutos. Resueltas cuestiones de procedimiento, inicia la interrogación de los testigos: dos convocados por la acusación y cuatro por la defensa. El interrogatorio a los testigos será realizado por el presidente Lewandowski, por los senadores y también por los abogados de la acusación y la defensa.
Viernes 26 de agosto: Continúa la interrogación de los testigos. Se espera que esta etapa concluya la noche del viernes, pero puede extenderse durante el fin de semana, hasta cumplir con todos los interrogatorios, según el presidente de la Corte Suprema.
La comparecencia de la acusada, el lunes
El lunes 29 de agosto se tendrá la apertura de la sesión a las 9:00 locales (12:00 GMT) con la comparecencia de Dilma Rousseff. En calidad de acusada, la presidenta suspendida tendrá 30 minutos para usar la palabra y luego será interrogada igualmente por el presidente Lewandowski, los senadores y los abogados de acusación y defensa.
A continuación, inicia el debate entre los senadores, en el que cada uno dispone de hasta 10 minutos para expresarse sobre la denuncia. Se estima que esta etapa puede durar alrededor de 20 horas. Después del debate, los abogados de la acusación y la defensa dispondrán de una hora y media cada uno para dirigirse al plenario, antes de la votación. La votación final vendrá cuando hayan sido cumplidas las etapas anteriores. "No hay plazo para terminar", reafirmó Lewandowski.