Los coordinadores nacionales del Mercado Común del Sur (Mercosur) finalmente elaboraron las alternativas de acciones hacia Venezuela sobre el incumplimiento de los requisitos establecidos en el Protocolo de Adhesión de Caracas. Sin embargo, no dieron a conocer cuáles son las propuestas para zanjar el impasse dentro del bloque regional con relación a la presidencia pro tempore y de Venezuela como miembro del Mercosur.
"Nuestra labor se limita a analizar las diversas circunstancias y a elevar los puntos de vista a sus autoridades en formas de propuestas", señaló el viceministro paraguayo Rigoberto Gauto, luego de la extensa reunión que se realizó ayer en Montevideo. El diplomático señaló que hubo "bastante coincidencias" entre los representantes de los países miembros del Mercosur.
A partir de ahora, los coordinadores deben informar sobre las alternativas propuestas dentro de la mesa de trabajo, para posteriormente tomar una decisión con respecto tanto a la presidencia pro tempore como la situación de Venezuela en el bloque.
Por otra parte, Gauto señaló que la mesa de coordinadores confirmó que Venezuela no cumplió con los requisitos establecidos en el Protocolo. "Se ha constatado el incumplimiento, que ya habíamos adelantado, (de Venezuela) y hemos tomado nota de ese incumplimiento y a partir de ahí se ha generado una serie de propuestas que vamos a elevar a nuestras autoridades", señaló el viceministro paraguayo.
Cabe recordar también que el Consejo del Mercado Común también está pendiente de continuar con la reunión que quedó en cuarto intermedio el 11 de julio. En este sentido, una vez elevado el informe de la reunión de coordinadores, los Cancilleres de los Estados partes deberán reunirse nuevamente para tomar una decisión con respecto a la situación de la presidencia pro tempore y Venezuela como miembro del bloque.