El Ministerio de Hacienda destinó a julio del presente año US$ 1.700 millones para gastos sociales (G. 9,7 billones), unos G. 775.000 millones más con relación al mismo periodo anterior, el 2015. Según informe de la cartera económica, en los primeros 7 meses desde el 2012 al 2016, los recursos invertidos en el área social se crecieron en un 48,8%, cuyos cálculos arroja un aumento en la ejecución de G. 3.193 mil millones más que lo destinado en el 2012.

En cuanto las principales variaciones en términos nominales se presentaron en sectores como: Salud (G. 279 mil millones), Promoción y Acción Social (G. 271 mil millones); y en el sector de Seguridad Social (G. 76 mil millones). El 52,9% de los recursos ejecutados por la Administración Central fue destinado al Gasto Social, en tanto que el 47,1% se distribuye en los demás sectores, lo que indica que de cada G. 100 usados, G. 53 fueron invertidos en programas sociales.

FINANCIAMIENTO

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde Hacienda informaron que la ejecución del gasto social se financió en un 69,3% con recursos del Tesoro público, mientras que el 28,9% fue cubierto con recursos institucionales y el 1,8% restante provino de Recursos del crédito público.

En cuanto a las participaciones de los principales sectores sociales, de enero a julio del presente año, se invirtieron mayores recursos a sectores más vulnerables como: Educación a la que se destinó la suma de G. 3 billones (34%) de los recursos invertidos principalmente para educación inicial y básica, educación media y formación de personas jóvenes y adultas.

En cuanto a Salud la inversión fue de G. 2 billones (22%) para provisión de de medicamentos e insumos médico, en el programa de atención primaria en la salud, entre otros; y en Promoción y Acción Social se invirtieron G. 2 billones (22%), favoreciendo a los programas como Tekoporã, ayudando a unas 132 mil familias en situación de vulnerabilidad, a Tenonderã y otros programas.

Déjanos tus comentarios en Voiz