En conferencia de prensa, los ministros de Hacienda y de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Santiago Peña Palacios y José Molinas, respectivamente, dieron a conocer la realización del censo de adultos mayores que contará con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este acuerdo permitirá seleccionar a potenciales beneficiarios del programa "Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en Situación de Pobreza".

El titular de Hacienda indicó que este trabajo posibilitará focalizar los recursos a los compatriotas adultos mayores que se encuentran en condición de pobreza, posibilitándonos asignar adecuadamente los fondos públicos y alcanzar gradualmente a toda la población beneficiaria de esta pensión.

"Es nuestro objetivo que al cierre del próximo año 2017 alcancemos a 190.000 beneficiarios incorporados al programa. Para ello, el proyecto de Presupuesto que estaremos presentando a consideración del Poder Legislativo en la próxima semana, contempla las previsiones necesarias para el efecto", mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el titular de la STP explicó que el programa de Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores, administrado por el Ministerio de Hacienda, es un programa central para la reducción de la pobreza como política del Gobierno, dentro de la estrategia de "Sembrando Oportunidades".

"El hecho de que estemos coordinando esfuerzos en el proceso de identificación de los posibles beneficiarios aporta un valor simbólico muy especial. Es un mensaje de mayor coordinación de los programas de reducción de pobreza del Gobierno y es un mensaje que enfatiza la eficiencia del gasto público", acotó Molinas.

La Ley N° 3728/2009 otorga el derecho a la recepción de una pensión no contributiva a los adultos mayores de 65 años y más que cumplan con los requisitos de naturaleza administrativa y legal y que se encuentren en situación de pobreza, a fin de atenuar las desigualdades sociales que enfrenta este grupo poblacional. El beneficio consta de una transferencia mensual equivalente a un cuarto de salario mínimo vigente.

Acompañaron a los ministros en el desarrollo de este evento, el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Ramón Ramírez; y el viceministro de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Social de la STP, Stephan Rasmussen.

Etiquetas: #STP

Déjanos tus comentarios en Voiz