El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, escribió una carta abierta al dirigente político de Venezuela Leopoldo López, preso desde el 2014 por cargos de incitación a la violencia durante protestas contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.
En su extensa misiva publicada en su red social, Almagro sostiene que el encarcelamiento de López, a quien llamó "amigo", marcó "el final de la democracia" en el país caribeño. "Te soy sincero, en un principio, tras tu detención, no sabía que eras un preso político. El gobierno había convertido la mentira en verdad continental; recién cuando vi la sentencia, asimilé palabra tras palabra la dimensión del horror político que vive tu país", sostuvo en su publicación el secretario de la OEA.
Agregó que en "ningún foro regional o subregional puede desconocer la realidad de que hoy en Venezuela no hay democracia ni Estado de Derecho". El ex canciller uruguayo, calificó de "régimen" al gobierno de Maduro y a la situación que vive el país caribeño como "tiranía".
Por otra parte, Almagro también mencionó la postura de los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) en no permitir que Venezuela asuma la presidencia pro tempore. "Nuestras conclusiones son las mismas a que llegan los países del Mercosur que se han negado a aceptar a Venezuela como presidente pro tempore. Es una fortísima sanción internacional, expresa y aclara", señaló.
Al mismo tiempo señaló que "ninguna posición que sustente el derecho y los principios jurídicos puede ignorar que el gobierno de Venezuela tiene presos políticos y los tortura".