Más de 300 vendedores ambulantes reclamaron ayer con una manifestación sobre la ruta Transchaco la falta de acceso a los buses con aire acondicionado. La marcha se realizó desde el supermercado Luisito hasta el Shopping Mariano. No perdieron la oportunidad para exponer sus inquietudes, sobre todo para pedir que se les tenga en cuenta, ya dicen que es el único medio que tienen para mantener a su familia.

Emiliano Marecos, de la coordinadora de Vendedores Ambulantes, manifestó que en los últimos meses se les restringió de forma considerable el ingreso a los buses diferenciales y que eso repercute en las ventas diarias. Agregó que los trabajadores son personas responsables y honestas y que no están dentro de grupos de delincuentes para que se los excluya del sistema de comercio que vienen implementando desde hace varios años.

"Nosotros intentamos ganarnos la vida en forma digna. Nuestro grupo se caracteriza por ser honesto. Nunca hemos cometido ningún tipo de situación que nos pueda manchar. Pueden ver nuestros antecedentes. Solo pedimos un poco de espacio para seguir trabajando, porque no queremos caer en la delincuencia", expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Los vendedores informales exigieron que se les deje subir a los buses con aire.

RESPUESTA

El sector privado respondió a los reclamos. El presidente de la Cetrapam, César Ruiz Díaz, dijo que no cederán a la petición, salvo que abonen el pasaje. "Los choferes que no respeten eso serán expulsados de las empresas como sucedió en la línea 23 y 38. Los buses climatizado no son salones de ventas", refirió Ruiz Díaz.

Señaló, además, que son los pasajeros los que rechazan a los vendedores ambulantes al pagar el pasaje más elevado y que eso se debe respetar.

RECHAZO

Manifestó que los pasajeros tienen mayor seguridad desde que se prohibió el ingreso de los vendedores en los buses con aire y por lo tanto no despojarán de esa seguridad a los pasajeros.

Déjanos tus comentarios en Voiz