La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) entregó ayer 54 viviendas sociales a familias del Asentamiento Sueño y Esperanza, de la ciudad de Capiatá, departamento Central, que, según las autoridades del Gobierno, fueron dejadas inconclusas en la anterior gestión.El monto de la inversión fue de G. 3.174.001.355, mediante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). El aporte de los beneficiarios totaliza 158.700.068 de guaraníes, se precisó.
El acto contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes; la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez; el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el senador Derlis Osorio; el intendente municipal, Luis Fernández González, entre otras autoridades.
Las viviendas entregadas son las mismas que fueron iniciadas en el Gobierno anterior y que por las cuales fueron desembolsadas más de 800 millones de guaraníes, pero no fueron concluidas, indicó la titular de la Senavitat.
"Nosotros hoy estamos reactivando más del 50% de las obras que han sido paradas. Son 20 viviendas que se entregaron todos los anticipos como en los otros casos, pero sin embargo, no se tradujo en obras, detalló.
"La empresa JNComercial construyó esas 20 viviendas. Tenía de 100 viviendas en todo el país. Más de 800 millones de guaraníes", sostuvo Núñez.
Mencionó que el caso ya fue judicializado a fin de ir solucionando cada uno de estos contratos. "Hicimos en reiteradas ocasiones las denuncias; son más de 1.500 viviendas que habían quedado paralizadas con miles de complicaciones como pérdida de expedientes, situaciones de demandas judiciales", apuntó.
CARACTERÍSTICAS
La Senavitat explicó que las viviendas son de nivel 4, con un área construida de 40,70 m2, y consta de dos dormitorios, cocina-comedor, baño familiar y lavadero. La cimentación es de piedra bruta colocada, con paredes de ladrillo común, revoque interior, piso de layota nacional, techo de tejas españolas y tejuelones sobre estructura de tirantes prefabricados de hormigón armado, aberturas metálicas.