Participarán profesionales de la prestigiosa Universidad Estatal de Colorado, USA. La Secretaría del Ambiente y el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales, llevarán a cabo el acto de apertura del 1º Curso de Capacitación de Guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay, el próximo miércoles 24 de Agosto del corriente, a las 08:00 horas en la Quinta Ykua Sati ubicada en Mayor Evacio Perenciollo Merlo Nº 2150 esq. Dr. Bestard, Asunción.
Se trata de una iniciativa sin precedentes en nuestro país, dada la envergadura del curso en cuanto a la cantidad de participantes prevista, y la participación de profesionales de la prestigiosa Universidad Estatal de Colorado, USA, referente a nivel mundial en materia de formación de guardaparques y manejo de áreas silvestres protegidas, quienes formarán parte del grupo de facilitadores junto a otros profesionales locales.
El programa de capacitación tiene como objetivo la instrucción de 100 guardaparques a través de cuatro cursos intensivos a ser impartidos durante los próximos dos años. Cada curso tendrá una duración de 288 horas que serán desarrollados con un enfoque práctico y actividades de entrenamiento en tres áreas silvestres protegidas de la región oriental y una del Chaco.
Nuestro país cuenta con un total de 97 áreas silvestres protegidas públicas y privadas, las cuales exigen guardaparques con un alto nivel de capacitación para desarrollar las actividades requeridas para la conservación de las mismas. El curso contribuirá a la incorporación de nuevos conocimientos, habilidades y herramientas modernas de gestión.
El Programa de Capacitación de Guardaparques es una iniciativa encarada en el marco de las actividades de cooperación entre la Secretaría del Ambiente y el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales, para el fortalecimiento del manejo y conservación de los diversos parques nacionales y reservas con que cuenta nuestro país.
La Secretaría del Ambiente es la entidad responsable de la administración y manejo de las áreas silvestres protegidas públicas en nuestro país. Por su parte, el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales es la entidad administradora del Acuerdo de Canje de Deuda por Naturaleza firmado entre los Gobiernos de Paraguay y de los Estados Unidos de América.