En medio del debate sobre el proyecto de eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) planteado por un sector de la oposición al gobierno, se estima que no tendrá mayoría en el Senado, donde cierran filas por el rechazo colorados y liberales, así como parlamentarios del Unace.
La Cámara de Senadores deberá analizar en setiembre el planteamiento impulsado por el Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santa Cruz, y pondrá de nuevo a prueba al Congreso. Previo al tratamiento se realizarán audiencias públicas en la zona norte del país para escuchar a los pobladores.
Para autoridades del Gobierno, entre ellos el ministro del Interior Francisco de Vargas, el planteamiento tiene un tinte político, mientras que para los proyectistas la determinación es necesaria por lo que consideran una falta de logros de las fuerzas integradas por policías y militares. El secretario de Gobierno incluso indicó que no descarta que los impulsores del proyecto tengan alguna conexión con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), lo que generó reacción de de dirigentes del PDP.
Cabe recordar que la FTC fue creada por el Poder Ejecutivo para reforzar la seguridad en el norte del país, especialmente en la llamada "zona de influencia" del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La función principal del grupo, que ya sufrió varios cambios en el mando, es brindar seguridad a la población y trabajar en estrategias de acción para desmantelar al EPP, que en este momento tiene a tres personas en cautiverio. Desde el ministerio del Interior se rechaza la propuesta y aunque se admite que aún falta mucho trabajo, se considera un despropósito el planteamiento porque ello representaría dejar indefensa a la población.
REACCIONES
El tema ha generado una serie de reacciones, principalmente de los sectores de la producción, la industria y la ganadería. En ese sentido, se debe indicar que autoridades de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), la Asociación Rural del Paraguay (UIP) y la Feprinco, empezaron a realizar visitas para pedir que se rechace la iniciativa.