"Hasta el momento no hay resultado positivo, pero continuaremos hasta dar con estas personas", dijo el director de comunicaciones de la Armada, Livio Duarte, al informar sobre la búsqueda de las personas desaparecidas desde el pasado viernes cuando la embarcación en la que viajaban, tras colisionar con piedras del lecho, naufragó en el riacho Paranami, un afluente del río Paraná.

La Prefectura Naval paraguaya con apoyo de lugareños de la zona están abocados a la tarea de hallar al señor de 60 años y su nieta de 5 que todavía no fueron encontrados. Los desaparecidos son parte de los 9 integrantes de la familia Noguera, que regresaban a Itatí, Corrientes, cuando el casco de la deslizadora impactó contra unas piedras del cauce del Paranami, provocando el naufragio.

Eustaquio Noguera (60) y su nieta LN (5) permanecen desaparecidos, en tanto que Noelia Noguera (38) fue rescatada sin vida, mientras que los otros 6 tripulantes salvaron sus vidas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La situación se provocó al violar los tripulantes la disposición de la Prefectura de no navegar en horario nocturno por la peligrosidad de los ríos.

NO TIENEN SALVAVIDAS

De acuerdo a las pericias, la lancha iba a gran velocidad cuando embistió la formación rocosa que destruyó el casco, provocando el rápido hundimiento. Para colmo de males, ninguno de los ocupantes viajaba con salvavidas.

Al parecer como hacían frecuentemente dicho cruce, como lo hacen los lugareños de Itá Corá, Mayor Martínez y General Díaz, ciudades de Ñeembucú con permanente intercambio con Corrientes, se confiaron y ocurrió el trágico incidente.

Las autoridades describieron a la embarcación como tipo "Calipso, con motor de 115 HP", que inclusive hizo puerto en la costa paraguaya sin la autorización de la Prefectura Argentina. Habría zarpado desde Itá Corá a las 21:00 sin el consentimiento de la autoridad naval.

Déjanos tus comentarios en Voiz