El ente contralor cuestiona el costo de mantenimiento y reparación de los bienes de la institución que superó el 40% del costo inicial. Se constataron, además, irregularidades en el manejo del contrato del personal y pago por "bonificación por grado académico" sin que se cuente con un título universitario. El perjuicio patrimonial asciende a un casi 1.302 millones de guaraníes, según la auditoría de la Contraloría.
De acuerdo con el estudio, "funcionarios que fueron contratados para personal de salud desarrollaban tareas en áreas administrativas y de servicios", tales como atención al usuario, secretaría, recepción, chofer, encargado de seguridad, encargado de filial, etc.
Esta irregularidad representó una erogación de G. 242.400.000. Se pagaron G. 388.700.000 durante el ejercicio fiscal 2014 en concepto de remuneración extraordinaria a funcionarios de la Senadis, por trabajos en horas extraordinarias fuera del horario permitido para los sectores declarados insalubres de hasta 6 horas diarias.
Otro de los cuestionamiento por parte de la CGR en su informe presentado a la Fiscalía sería el pago a una funcionaria permanente de la Senadis que percibió en el ejercicio fiscal 2014 la suma de G. 5.850.000 en concepto de "bonificación por grado académico". Sin embargo, la funcionaria contaba con título falso de "Licenciada en Enfermería" de la Universidad del Norte. Esto fue corroborado por la Dirección General de Control de Administración Central de la CGR.
COMBUSTIBLE
Se comprobó, además, la diferencia de G. 369.531.607 entre el monto de los cupos distribuidos en la rendición del combustible utilizado, según recibos y comprobantes verificados. Así también, se cuestiona que los costos de las reparaciones y mantenimientos realizados a los bienes de la institución durante el año 2014 superaron el 40 % del costo inicial. En cuanto a esto, la institución pagó un valor de G. 295.149.307 por la certificación de mayores cantidades de trabajos que las efectivamente ejecutadas por la debilidad en el procedimiento implementado y la falta de control efectivo de la obra.