Representantes de la Asociación Rural Paraguaya (ARP), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Unión de Gremios de la Producción (UGP) y Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), visitaron este viernes al presidente de la Cámara de Senadores, Robert Acevedo, con el objetivo de pedir que no se elimine a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
"No tiene el éxito que esperamos pero va a ser peor sin ellos", dijo en referencia a la FTC, Luis Villasanti, titular de la ARP. Dijo -además- el senador Acevedo, se mostró igualmente muy preocupado, sobre el proyecto que busca eliminar la incursión de la FTC, en la zona norte del país.
"Acá no se defiende solamente a la ganadería sino a toda la población, sería caótico quedarnos desamparados y huérfanos", aseguró Villasanti. Sostuvo que solamente se necesita mejorar y lograr mayores resultados.
También, se refirió a la audiencia pública, prevista para el 2 de septiembre, en la localidad de Horqueta y dijo que dicha reunión "es muy necesaria y vamos a participar". Seguidamente, habló del presupuesto destinado a la seguridad nacional y expresó no cree que el presupuesto sea elevado "todo presupuesto es poco", acotó.
Consultado sobre la veracidad de lo dicho por la senadora Desiree Masi, quien sostuvo que agentes de la FTC estén custodiando estancias, "le invito a recorrer la localidad para ver si encuentra a alguien", respondió
Por su parte, el presidente de la UIP, Eduardo Felippo demostró su preocupación por una posible reaparición de zonas liberadas, en caso de lograr la aprobación del proyecto que busca derogar la ley que creó la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
"La derogación dejaría una mala imagen a nivel internacional, justo en el momento en que están haciendo importantes inversiones allí", sentenció Felippo.