El miércoles 24 de agosto será la segunda edición 2016 de la plataforma de conversaciones Gramo, en el Teatro Lirico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Roa Bastos) a las 19:00 horas. El evento también puede ser visto en vivo desde la página web.
En esta oportunidad, se presentarán Tetsu Espósito, fotógrafo del blog digital Yluux. Antonio Resquín, coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas del PTI (Parque Tecnológico de Itaipú). Santiago García, jefe de la unidad de Gobierno Abierto en la Secretaría Técnica de Planificación. Datos abiertos busca que la información esté disponible de forma libre para todo el mundo.
Así también de la grilla de expositores formarán parte Natacha Díaz Meyer, PhD en biología molecular, cofundadora de Genext, laboratorio de diagnostico molecular e innovación científica; Shirley Gómez, becaria del Programa Nacional de Becas en el exterior "Carlos Antonio López"; Andrea Weiler, encargada del proyecto de investigación sobre la convivencia entre los grandes felinos y la cría de ganado en el Chaco; Luz Borja, fundadora y directora de la primera escuela - taller de luthería en el Paraguay, ubicada en la ciudad de Luque. Además Jazmín Ré y Juan Pando, del proyecto Guaranglish; Ernesto Benítez, maestro rural de Tava Guaraní y Juan Esteban Hoyos, abogado y emprendedor, Director Ejecutivo de Sistema B Colombia.
"Gramo ha demostrado, a lo largo de estos cuatro años, un gran potencial como iniciativa para transformar nuestro país a través de las ideas y mostrar un nuevo modelo de éxito a través de historias inspiradoras", indicó Ricardo Arias, coordinador de Gramo.
En este ciclo 2016, Gramo traspasó por primera vez las fronteras, tras realizar en mayo pasado una edición en el exterior del país, específicamente en el Auditorio Enrique Iglesias del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D. C., con la presencia de expositores paraguayos que triunfan en el exterior, como es el caso de Berta Rojas o Cacho Falcón, entre otros referentes.
Las entradas para asistir a la segunda edición de Gramo 2016 son limitadas y no tienen costo, se pueden adquirir vía web completando un formulario de preinscripción aquí.
Para más información sobre Gramo, los interesados se pueden comunicar al (021) 3265451 o ingresar a la página web, a la de Facebook y Twitter.
Sobre Gramo
Buscando difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos exitosos de paraguayos, Gramo se realiza cuatro veces al año y en cada edición cuenta con más de 1.500 inscriptos.
En cada encuentro, diez expositores de diferentes áreas presentan, en un lapso de diez minutos cada uno, vivencias, sueños, lecciones aprendidas y anécdotas. Luego, estas charlas son subidas al canal de YouTube de Gramo para que el mundo entero pueda acceder a ellas. Actualmente el canal cuenta con 200 videos, de los cuales 20 están disponibles con subtítulos en inglés.