Tras el anuncio de las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), de que se estudia un reglamento para no admitir nuevos asegurados con enfermedades crónicas preexistentes, gremios de asegurados y jubilados de la previsional se manifestaron ésta mañana frente al hospital central, ubicado sobre la avenida Sacramento de Asunción.
En una acción que denominan "viernes negro", los distintos representantes de gremios de sectores aportantes a la previsional, anunciaron que presentarán una denuncia ante la Fiscalía contra personas innominadas, "saqueadoras" como califican, que utilizan el dinero de los fondos y que atentan a los derechos humanos, según lo reportado por la periodista Angélica Giménez a la 970 AM.
A la protesta se sumaron aportantes, jubilados y funcionarios, para reclamar a las autoridades de la previsional por las irregularidades que aseguran se están cometiendo en la administración del Hospital Central. Se refierieron a la modificación de la Carta Orgánica y utilización de los fondos jubilatorios para obras del Estado.
Jorgelina Amarilla, una de las jubiladas, calificó de "temblequi de cárcel que viene a fundir el lugar", al presidente de la institución, Benigno López. "Los senadores y diputados meten a sus bollos", agregó al momento de señalar que mucha gente que está dentro del IPS es por favor.
Por otro lado, Adan Ovelar, sindicalista, prefirió no dar muchos detalles sobre la denuncia de uso de fondos del IPS. Aseguró que apoyan el aporte solidario, es decir que de igual manera hay que brindar la misma atención a los que aportan menos al IPS y viceversa.
Días pasados, el presidente del IPS, Benigno López, informó que en el Consejo se trabaja para implementar un sistema de control que permita evitar que gente sin aportes suficientes entre al sistema del seguro social, sobre todo aquellas que ya tienen males crónicos preexistentes y con contratos de dudosa legalidad, entran al seguro social para utilizar millonarios fondos para tratamiento médico.
López aclaró que con éste medida se busca asegurar a los aportantes regulares, pues actualmente el 1% de los asegurados con males crónicos, absorven el 40% de los fondos de salud de la previsional.