Nino Silguero Rodas. Corresponsal.
La Fiscalía del Medio Ambiente de Villarrica, a cargo de la abogada Karina Escurra, abrió una carpeta fiscal de investigación sobre la probable comisión de hecho punible contra el medio ambiente al comprobarse mortandad de peces en las aguas del arroyo Karumbey.
El hallazgo se produjo por parte de los asistentes de la Fiscalía del Medio Ambiente durante un recorrido de verificación que realizaron en el curso del arroyo en la cercanía de un lavadero de automóvil en una propiedad alquilada y que opera con la denominación de lavadero Samudio.
"Por ahora está abierta una carpeta fiscal y existe un sospechoso respecto del hallazgo de peces muertos en el curso del arroyo Karumbey. Ya comunicamos al juez de garantías sobre el inicio de la investigación y una persona identificada como Hugo Benítez fue citada a declarar. El hombre, quien explota un lavadero alquilado, se abstuvo de prestar declaración porque se presentó sin abogado. Ahora vamos a pedir un allanamiento para llegar hasta el local y levantar todos los datos técnicos a fin de solicitar al juzgado de garantías la clausura del local antes de que vuelva a suceder, o sea el hallazgo de pececitos muertos en la cercanía del lavadero. La primera aproximación es que desechos de este negocio hayan caído en el curso y produjo la muerte de los peces", acotó la fiscala.
Escurra informó, además, que de hallarse culpable de la comisión de algún hecho punible como la mortandad de peces el responsable podría ser castigado con hasta 5 años de cárcel o multas. Aclaró que a través de su fiscalía se está implementando una tarea de recuperación de los cauces hídricos de los arroyos de la ciudad de Villarrica y que los trabajos precisamente se iniciaron con la inspección del arroyo Karumbey.