El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, dijo hoy que la Administración del Estado bajo la gestión del Presidente Horacio Cartes "requiere de mayor tiempo".

El alto funcionario del Gobierno vertió esas declaraciones durante una entrevista en el programa Directo al Grano, emitido por la Radio Nacional San Pedro.

"Para llevar adelante los proyectos y programas en ejecución y que estos puedan culminar exitosamente, con mejor calidad de vida para los compatriotas, este sistema de trabajo que lleva adelante el Presidente Cartes requiere de mayor tiempo", sostuvo Baruja.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Secretario de Estado se sumó así a las voces de su colega Antonio Barrios, ministro de Salud Pública, y Pedro Alliana, presidente de la ANR, quienes - el pasado miércoles 17 de agosto y durante un acto en Ñeembucú - pidieron la reelección del Presidente Cartes.

"Eso es lo que venimos indicando. Estamos por buen camino, pero todavía queda mucho por hacer. Todo tiene su proceso. Nosotros decimos que este sistema de Gobierno tiene que durar más tiempo, de manera a lograr más frutos", manifestó Baruja en Radio Nacional San Pedro.

PEQUEÑOS PRODUCTORES

Baruja dijo también que, en lo que atañe a la asistencia a los pequeños agroproductores, la gestión de la Administración Cartes apunta a potenciar el acceso del agricultor a la tecnología, a equipamientos y maquinarias.

"A nivel país se entregan tractores, sistemas de riegos, sembradoras, invernaderos y otros equipos que permiten que el pequeño productor aumente su producción en cantidad y calidad. Con machete y azada ya no alcanzamos la productividad que necesita el productor", recordó el ministro de Agricultura.

Asimismo, se refirió a la ayuda financiera disponible "El Crédito Agrícola de Habilitación está entregando créditos a largo plazo, a cinco, a siete años, a 10% de interés, de tal forma que el pequeño productor tenga mayor capital operativo para llevar adelante su producción", recordó.

"Es decir, apuntamos a mayor asistencia técnica, tecnología y equipamiento de la finca del productor, mayor acceso al crédito y también estamos trabajando en lo que respecta a la comercialización, a través de las ferias, conectándolos a la cadena de ventas, logrando que los productores vendan directamente parte de su producción a los supermercados. Eso es lo que desarrollamos en el Ministerio bajo la instrucción e indicación del Presidente Cartes".

Déjanos tus comentarios en Voiz